Lluís Pichó: Víctima de “Fake News”
El fenómeno de nuestros días se llama infamia, ignorancia, difamación, injuria, calumnia, denuncia falsa y, como una mancha de aceite en expansión, trasciende a cualquier ámbito de nuestra sociedad y se propaga con furia y premura destruyendo y envenenando todo lo que toca. El método es desgraciadamente muy sencillo: basta con situar el foco en alguien a quien se desea arruinar y se le lanzan foscas y umbrosas acusaciones que hagan entrever la posibilidad de un delito en algún tema de actualidad, morboso y sensacionalista, sin ningún tipo de prueba contrastada. Es evidente que se trata de denuncias y acusaciones falsas con claros intereses pecuniarios edulcorados con abundantes dosis de codicia, rivalidad o, simplemente, rencor. El fin último es dejar fulminado de un plumazo el honor, la dignidad y la reputación del interfecto. Para cuando los Tribunales de Justicia determinen un dictamen de inocencia, ya será demasiado tarde para recuperar el prestigio mancillado. Y lo que es aún peor, asistimos a esta calamidad anestesiados y teledirigidos por el “Cuarto Poder”, los medios de comunicación motivados. Reflexionemos.
Lluís Pichó Querchfeld